Viena: ¡Paradise verde a pesar de preocupante declive en las áreas!

Wien zählt zu den grünsten Städten weltweit. Studien belegen den Rückgang von Grünflächen und deren Auswirkungen im Klimawandel.
Viena es una de las ciudades más ecológicas en todo el mundo. Los estudios muestran la disminución de las áreas verdes y sus efectos en el cambio climático. (Symbolbild/ANAGAT)

Viena: ¡Paradise verde a pesar de preocupante declive en las áreas!

Wien, Österreich - ¡La ciudad de Viena sorprende con noticias positivas para los amantes de la naturaleza y los fanáticos del medio ambiente! Un estudio actual encuentra que Viena es una de las ciudades más ecológicas del mundo. Esto dio como resultado una comparación de la vegetación en el espacio callejero de 190 ciudades. Según el estudio, publicado en la revista Specialist "Environmental Research: Infraestructura y sostenibilidad", Viena tiene un impresionante "índice de vista verde" de 22 y solo se ubica detrás de Budapest y Pretoria. El autor principal del estudio, Giacomo Falchetta del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) en Laxenburg, subraya la importancia de los espacios verdes para la calidad de vida de la ciudad. Sin embargo, también hay noticias preocupantes: la proporción verde de las calles en todo el mundo se lleva, lo que podría tener consecuencias alarmantes en el contexto del cambio climático.

¿Qué hace que Viena sea tan especial? La ciudad no solo ofrece una alta calidad de vida, sino también una variedad de áreas verdes que esencialmente contribuyen a aliviar las consecuencias del aumento de la temperatura global. Estas áreas son importantes para unir el CO2, donar el aire de enfriamiento y, por último, pero no menos importante, la salud mental de los residentes: promover en el interior. Cuando observa los desarrollos de los últimos años, queda claro cuán importante es el diseño urbano sostenible. Los estudios muestran que la frecuencia y la duración de los períodos de calor aumentan debido al cambio climático, que presenta a las ciudades grandes desafíos.

soluciones verdes para el calor

Un enfoque especial está en el efecto de la isla de calor urbano (UHI) que se llama SO, lo que conduce a temperaturas más altas en áreas selladas densamente construidas. Esto no solo conduce a una mayor sensación de calor entre los residentes: en el interior, sino que también tiene un efecto negativo en la flora y la fauna, así como el equilibrio de agua y suelo. Para abordar estos desafíos, se recomienda el uso de infraestructura azul verde. Esto ayuda a mitigar las cargas para las ciudades y al mismo tiempo aumentar la calidad de vida. Las recomendaciones para la acción para implementar tales medidas ya están en progreso.

Además del estudio actual, es importante vigilar las tendencias globales. Un ejemplo de esto es la situación en Guangzhou, China, donde el clima cambia drásticamente debido a un aumento en los días calurosos y el efecto UHI. Tales desarrollos dejan en claro que es esencial que las ciudades de todo el mundo invertiran en la propia infraestructura verde para aumentar no solo la calidad de vida de los ciudadanos, sino también para minimizar las consecuencias del cambio climático.

Viena muestra cómo una buena habilidad para el verde de la ciudad puede conducir a un hábitat urbano sostenible. Sin embargo, queda por ver cómo la ciudad lidiará con los desafíos que el cambio climático trae consigo, porque todavía hay mucho trabajo por delante. El equilibrio entre la urbanización y la conservación de la naturaleza es crucial. Además de los eventos de la Copa Mundial y los estudios representativos, el compromiso con los proyectos verdes sigue siendo central para el futuro de Viena.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen