Requisito de almacenamiento de la batería en Bajo Austria: ¡la expansión es tan urgente!

Requisito de almacenamiento de la batería en Bajo Austria: ¡la expansión es tan urgente!
Niederösterreich, Österreich - En Austria, te diriges a la transición de energía con grandes pasos, y la expansión de los jugadores de almacenamiento de baterías juega un papel central. Un estudio actual muestra que la necesidad de soluciones de almacenamiento aumentará significativamente para 2040. Se debe enfatizar particularmente notable, lo que lleva a la lista con la necesidad de 2,412 megavatios de almacenamiento de baterías para 2040 y, por lo tanto, tiene una participación de alrededor del 28 % de las necesidades totales. Actualmente, solo se instalan 193 megavatios en Bajo Austria, por lo que todavía hay mucho margen de mejora. Estos hallazgos fueron compilados por varias instituciones como PV Austria y la Universidad Técnica de Graz como parte de la iniciativa en 2040 e ilustraron que sin la expansión específica de las soluciones de memoria, la neutralidad climática deseada no se puede lograr para 2040, como el Kurier informó.
El estudio enfatiza la urgencia del tema: para 2040, el requisito de electricidad en Austria se duplicará a alrededor de 125 horas de Terawatt. Al mismo tiempo, el requisito de flexibilidad crece seis veces. El significado detrás de esto? La producción de electricidad de fuentes renovables a menudo no coincide con las puntas del consumo, especialmente si observa el uso actual de fotovoltaicos. Para resolver este problema, las tiendas de baterías deben ampliarse porque son cruciales para la integración de energías renovables. Se necesitan que la necesidad de soluciones de almacenamiento de baterías por 2040 incluso a 8.7 Gigawatt podría aumentar lo que un sujeto de desesperación de lo que está en un sujeto de descripable en hoy.
Los desafíos de las necesidades de almacenamiento
A pesar de la gran necesidad, el almacenamiento de la batería se enfrenta actualmente a los desafíos. El gran tanque de almacenamiento, por ejemplo, debe luchar con tarifas de red doble, lo que puede reducir su economía. Sin embargo, los cambios en la Ley de Administración de Electricidad (ELWG) podrían mejorar y alentarlos a invertir más en estas tecnologías. Otro problema es la aprobación limitada para las grandes centrales eléctricas de almacenamiento de baterías, aunque estas deberían ser relativamente fáciles de manejar en comparación con otros proyectos de construcción.
Una mirada a las condiciones regionales muestra que, además de la baja Austria, la Alta Austria y la Estiria, también son importantes para la expansión del almacenamiento de la batería. Estos tres estados federales se complementan entre sí y son responsables de más del 60 % de las necesidades nacionales. Para la transición de energía, es crucial que las soluciones de almacenamiento con energías renovables crezcan sincrónicamente. El potencial de usar baterías de E-Car para la estabilización de la red también podría desempeñar un papel interesante aquí. La disponibilidad de soluciones de almacenamiento innovadoras será de importancia central en los próximos años, como enfatizan algunos expertos.
Una mirada hacia el futuro
Los números son claros, la necesidad de acción es obvia. Para 2030, el rendimiento instalado debería aumentar a un promedio de 674 megavatios por año antes de que la tarifa pueda volver a 350 megavatios por año después de 2030. La expansión de las centrales eléctricas de almacenamiento bombeado también es un tema que no debe descuidarse. El límite superior para su construcción casi se alcanza, por lo que se deben encontrar soluciones creativas para poder cubrir las necesidades de flexibilidad en la red eléctrica de manera confiable en el futuro.
El camino a la neutralidad climática no es fácil, pero con el paquete correcto de medidas podríamos hacer el progreso necesario. Así que enrolle las mangas y empujemos la expansión hacia adelante, ¡porque no hay transición de energía sin almacenamiento!
Details | |
---|---|
Ort | Niederösterreich, Österreich |
Quellen |