Una ballena en diez litros de agua: ¡el futuro de la investigación de la biodiversidad!

Innsbruck forscht zur Wal-DNA: Citizen Scientists helfen bei innovativen Beprobungsmethoden zur Biodiversitätsüberwachung.
Investigaciones de Innsbruck para el Wal-DNA: los científicos ciudadanos ayudan con métodos de muestreo innovadores para el monitoreo de la biodiversidad. (Symbolbild/ANAGAT)

Una ballena en diez litros de agua: ¡el futuro de la investigación de la biodiversidad!

Innsbruck, Österreich - Un proyecto emocionante para monitorear las ballenas y su entorno está en los bloques iniciales y ofrece a los científicos ciudadanos la oportunidad de participar activamente. Junto con varios socios como parte del proyecto Biodiversa+ "Ewhale", la Universidad de Innsbruck ha desarrollado nuevos métodos de muestreo para el ADN ambiental (EDNA), que muestran que incluso con solo diez litros de agua puede descubrir mucho sobre la biodiversidad local y la población de ballenas. Según lo informado por uibk.ac.at, las muestras de agua deben eliminarse dentro de los diez minutos posteriores a una vista de glóbulos para proporcionar resultados significativos. Las muestras deben recolectarse directamente de la huella de fluken o donde la ballena saltó del agua.

Lo especial: los nuevos métodos de muestreo no solo son fáciles de llevar a cabo, sino que también ofrecen una buena calidad de muestra en poco tiempo. Esto realmente podría convertir los métodos clásicos, a menudo invasivos y de monitoreo de ballenas intensivos en recursos al revés. Los resultados de varias áreas de examen y Walarten se publican en otoño, los análisis de laboratorio adicionales son inminentes.

Ciencias ciudadanas para la biodiversidad

Un objetivo crucial del proyecto es involucrar a la ciencia cívica en estos importantes estudios ambientales. De esta manera, todos los participantes pueden contribuir efectivamente a monitorear ballenas y registrar la biodiversidad. Bettina Thaler y Lauren Rodríguez desarrollaron dos artículos especializados a través del proyecto, que describen los nuevos métodos y sus éxitos en detalle. Estos se publican en la revista ADN ambiental y podrían formar la base para los programas de monitoreo internacional.

Los investigadores han decidido presentar su trabajo juntos para evitar la competencia. Sin embargo, los dos artículos proporcionan diferentes enfoques y resultados que se refieren a la ballena y el delfinarten, así como a sus hábitats. Otro resultado significativo de estos estudios muestra que una cantidad de agua de diez litros proporciona resultados óptimos para el análisis de ADN y los filtros de poros grandes son más efectivos que los poros pequeños.

Un compromiso global

El proyecto no debe considerarse aislado, porque el ADN ambiental se ve afectado en cientos de lagos en todo el mundo. Es un nuevo enfoque para crear una imagen más completa del estado global de biodiversidad. Las muestras recolectadas representan un registro en su cantidad, la mayor cantidad de edna, que se recogió de un entorno acuático en un día. Según [Nature.com] (https://www.nature.com/articles/d41586-024-00520-y, el objetivo es mejorar la comprensión de cómo se mueven y se desarrollan con el tiempo.

En total, se puede decir que estos enfoques innovadores no solo hacen una contribución importante a la ciencia a la grabación de puntos de vista de ballenas y sus huellas dactilares de ADN, sino que también sensibilizan al público más amplio para la protección y preservación de la biodiversidad marina. Juntos podemos hacer una verdadera diferencia: ¡hay algo!

Details
OrtInnsbruck, Österreich
Quellen