Joyas culturales y naturales: ¡una noche en el Schrofenhof en St. Leonhard!

Erleben Sie Kultur und Natur in Imst: Vorträge, Ausstellungen und neue Projekte am Schrofenhof zur Förderung des Erbes.
Experimenta la cultura y la naturaleza en IMST: conferencias, exposiciones y nuevos proyectos en el Schrofenhof para promover el patrimonio. (Symbolbild/ANAGAT)

Joyas culturales y naturales: ¡una noche en el Schrofenhof en St. Leonhard!

St. Leonhard, Österreich - En el pintoresco de St. Leonhard, un nuevo capítulo para el Centro Capricornio comenzó el 14 de julio de 2025 cuando tuvo lugar la primera conferencia en el recién restaurado Schrofenhof. Daniel Huter, el recién nombrado oficial cultural del valle, ya se mudó a los muros históricos y al mismo tiempo abrió una exposición permanente sobre la historia cultural del área y el Schrofenhof, que está destinado a profundizar la comprensión de la historia local. Bajo el título "Garten juntos. Una noche al paisaje, a la cultura, y por qué ambos pertenecen juntos" Bruno Winkler de la oficina de Rath & Winkler presentó el proceso de desarrollo del trabajo cultural en el valle, que ahora está sucediendo bajo la gerencia de Huter.

Un tema central de la noche fue la exposición de senderismo planificada, que debería mostrar caminos de valle históricos. Esto se abrirá el 6 de septiembre en el Schrofenhof. Huter también trabaja en una exposición permanente que se centra en la fábrica de manualidades en Ritzenried en Jerzens. Parte de su agenda cultural también es la formación de un grupo de dirección de todo el valle que se supone que se encarga de la mejora del patrimonio cultural.

Historia cultural en foco

Otro punto destacado de la noche fue la conferencia estimulante del arquitecto Werner Burtscher, quien habló sobre la planificación espacial en las zonas rurales y la importancia del paisaje cultural. Por último, pero no menos importante, la noche ofreció un espacio para las discusiones sobre el renacimiento del jardín de un granjero en el Schrofenhof. Aquí surgió la idea para crear una papa y un blotpacker, complementado por un festival anual de cosecha para promover la comunidad y el contacto con la naturaleza.

Los árboles más antiguos que se consideran testigos silenciosos en la historia juegan un papel importante en este contexto. No solo dan forma a la apariencia del paisaje, sino que también son portadores de significados culturales. Las especies de árboles de larga vida, como el abeto blanco, el arce de la montaña o el roble del tallo, no solo son estéticas, sino también culturalmente valiosas. Esto también queda claro en la iniciativa de la herencia nacional de árboles, que ha estado llamando la atención sobre las especies de árboles históricos desde 2019 e ilustra su importancia para la historia cultural. Sobre todo, el papel de los árboles en el desarrollo de la aldea y los puntos de reunión para eventos rituales muestran cuán estrechamente la naturaleza se entrelaza con la historia humana. Las impresiones de los aspectos culturales de los árboles subrayan la necesidad de preservar a estos testigos contemporáneos.

bosques y su historia

La relación entre las personas con los bosques es compleja. Desde el comienzo de la agricultura hasta los tiempos modernos, el uso de los bosques en Europa Central ha cambiado constantemente. Como se puede leer en numerosos informes, los factores económicos, culturales e históricos han dado forma a la historia del bosque. Se reconoce cada vez más que las áreas forestales no solo se ven como una fuente de materias primas, sino también como parte del patrimonio cultural.

En la Edad Media alta y tardía, comenzaron las primeras medidas de reforestación. Se crearon nuevos desafíos con la revolución industrial y la presión para proporcionar madera para la construcción y el suministro de energía. Desde el siglo XVIII, muchos árboles fueron traídos a Europa desde otros continentes, lo que cambió aún más el paisaje ecológico. Los efectos de la contaminación, como la "muerte del bosque" en la segunda mitad del siglo XX, condujeron a un replanteamiento y mejoraron medidas para el control de la contaminación del aire, que ahora son inseparables de la protección de los bosques.

La noche en el Schrofenhof no solo subrayó los aspectos culturales de la jardinería y el paisaje, sino que también encontró una profunda conexión con la historia de los bosques, no solo en su función como proveedores de madera, sino como componentes indispensables de nuestra historia cultural. Con una buena mano, desea preservar el pasado en St. Leonhard y tomar nuevas formas para el futuro.

Details
OrtSt. Leonhard, Österreich
Quellen