Linz se basa en Hydrogen: ¡los nuevos sistemas aseguran el futuro de la producción de acero!

Linz se basa en Hydrogen: ¡los nuevos sistemas aseguran el futuro de la producción de acero!
¡en Linz está sucediendo mucho en el mundo del hidrógeno verde! El 8 de julio de 2025, el productor de acero Voestalpine y la red de proveedores de energía anunciaron la expansión de su sistema de hidrógeno operado desde 2019. Esta medida representa un paso significativo en la producción de energía sostenible y está destinada a aumentar la capacidad de almacenamiento y la seguridad de la oferta.
La expansión planificada incluye un sistema de compresión y limpieza, así como cinco tanques de almacenamiento de hidrógeno. Esto aumenta la capacidad de almacenamiento total a una tonelada de hidrógeno. Verbund-CEO Michael Strugl enfatiza la importancia de esta capacidad de almacenamiento para la compensación de las fluctuaciones de producción para cubrir constantemente las necesidades de los clientes. "La expansión fortalecerá aún más nuestro rango de hidrógeno verde", agregó Strugl. El sistema existente, que tiene una salida de 6 megavatios y consta de doce pilas PEM de Siemens Energy, ha producido varios cientos de toneladas de hidrógeno desde su puesta en marcha y puede generar hidrógeno hasta 1,200 metros cúbicos cada hora, mientras que también contribuye a estabilizar la red eléctrica. Según H2-News, el sistema es uno de los proyectos de hidrógeno más antiguos en todo el mundo.
Inversiones en el futuro
Las medidas preparatorias para la expansión se han estado funcionando durante dos años y ahora están en la fase de instalación. Las pruebas de funciones ya están planificadas para enero de 2026, y se esperan los primeros resultados de la investigación hasta finales de 2026. Toda la duración del proyecto hasta la implementación completa se crea hasta diciembre de 2029. Voestalpine planea usar el hidrógeno generado en sus proyectos de investigación y en el "acero" de DeKarbonitionsplan "Greentec". El CEO Herbert Eibensteiner enfatiza que desde 2027, las palomas eléctricas que funcionan con electricidad verde deben entrar en funcionamiento en Linz y Donawitz, lo que significa que dos unidades de alto horno a base de carbón están cerradas.
Un aspecto importante de este desarrollo es las emisiones propias de NET-CO en la producción de acero para 2050. El hidrógeno de Linz también está destinado al sistema de reducción directa basado en hidrógeno, que se supone que produce de tres a cinco toneladas de rugidos verdes por hora en modo de espera.
Soporte tecnológico
El suministro de agua para estos electrolismos también es importante. Aquí es donde entra en juego Veolia, que ha desarrollado un sistema modular para preparar agua alimentaria para electrolisers PEM. Esta solución está adaptada a fuentes de sal y agua dura de alta especie y ofrece un caudal variable para cumplir con los diferentes requisitos. Comprende sistemas de osmosis de ablandamiento e inverso para lograr una conductividad de menos de 3 μs/cm. De acuerdo con [Veolia] (https://www.veoliawatertechnologies.de/referenz/gruene-kruene-krustprodukwater tratamiento), esto también está estandarizado internacionalmente y ofrece soluciones para los clientes de todo el mundo.
La tecnología detrás de los electrolys de PEM es notable: son compactos, eficientes y se caracterizan por tiempos de respuesta rápidos. Según Heidelberg, el mercado de hidrógeno crece rápidamente y la demanda de hidrógeno verde aumenta continuamente. Los pronósticos muestran un fuerte crecimiento del mercado de electrolizadores PEM de 5.24 mil millones de euros en 2024 a 28.9 mil millones de euros en 2034, lo que corresponde a un aumento anual de 15.7 %.
En resumen, se puede decir que este proyecto no solo hace una contribución importante a la producción de hidrógeno verde en Linz, sino que también hace el curso para el futuro de energía sostenible en la industria. El camino hacia la producción de acero libre de emisiones está pavimentada y sigue siendo emocionante ver cómo se desarrollarán estas tecnologías.Details | |
---|---|
Ort | Linz, Österreich |
Quellen |