¡El contenedor de madera vienés proporciona necesidad de comidas calientes!

¡El contenedor de madera vienés proporciona necesidad de comidas calientes!
Siebenbrunnenplatz, 1190 Wien, Österreich - En Viena, se lanza un nuevo proyecto para la distribución de platos a los necesitados en el Siebenbrunnenplatz. La iniciativa, que Mario Orth de Döbling fue guiada y financiada, abrió sus puertas el viernes 30 de mayo. Se distribuyeron 25 kilogramos de delicioso gulash de papa para el comienzo, que se recibió rápidamente. El grupo objetivo no solo incluye personas sin hogar, sino también niños, jóvenes y transeúntes que pueden necesitar algo de apoyo. "Puedo permitirme ayudar a otros", dijo Orth al proyecto. Este no es su primer intento: ya distribuyó comida en Döbling en Döbling en el año anterior y, por lo tanto, muestra un gran corazón para los necesitados en la ciudad.
La ubicación central en Siebenbrunnenplatz atrae a muchas personas. Las ex personas sin hogar en particular se han unido al proyecto como empleado para ayudar a otros. El lunes después de la apertura, Ravioli ya estaba en el menú. En el futuro, el stand estará abierto los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10.30 a.m. a 2:30 p.m. Para que muchas personas puedan suministrarse regularmente una comida caliente.
Una mirada a la falta de vivienda en Austria
La falta de vivienda es un problema social importante en Austria, se estima que 40,000 personas se ven afectadas. Hasta 300,000 personas se enfrentan con él en el curso de sus vidas. Las razones son diversas: el aumento de los costos, las crisis de la vida y el final de los contratos de alquiler temporal son algunas de las principales causas. Muchas personas ya no encuentran hogar, y el número de casos no reportados es probablemente aún mayor. La situación se está volviendo cada vez más precaria, especialmente en Viena, donde vive alrededor del 60% de las personas sin hogar. También hay alrededor de 4.000 personas menores de 30 años entre los afectados.
Para satisfacer este grave problema, se lanzó la iniciativa "Vivienda First". Este proyecto tiene como objetivo proporcionar a las personas sin hogar su propio apartamento, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Sociales, asociaciones de construcción sin fines de lucro y el Grupo Federal de Trabajo sobre Ayuda para Personas sin Hogar (BAWO). Para septiembre de 2024, alrededor de 1,000 personas serán sacadas de la calle. También se asegura el financiamiento: se proporcionan alrededor de 6.6 millones de euros en forma de contribuciones y depósitos de financiamiento para ayudar a las personas en nuevos apartamentos.
El concepto detrás de la vivienda primero
El concepto de "vivienda primero" se basa en la idea de que las personas sin hogar primero reciben un apartamento sin tener que cumplir con condiciones estrictas. Esto le permite volver a encontrar estabilidad en su vida. Los estudios muestran que cuatro de cada cinco de los participantes pudieron regresar a la sociedad. Como parte del proyecto, se otorgan hasta 512 apartamentos asequibles, con un enfoque especial en familias y mujeres con niños. Trabajadores sociales: en el interior, el apoyo y el apoyo de las personas afectadas en las crisis y el afrontamiento diario.
La necesidad de estas medidas es clara: los altos costos de vida y la falta de oportunidades de vida asequibles contribuyen a la falta de vivienda. Un proyecto bien pensado como "Housing First" podría ser la clave para romper este círculo vicioso y ofrecer al nuevo apoyo a las personas afectadas.
Las operaciones de iniciativas como el contenedor de madera en el Siebenbrunnenplatz y los cambios básicos iniciados por proyectos como "Housing First" muestran que hay oportunidades para contrarrestar la falta de vivienda en Viena y ayudar nuevamente a muchas personas.
Para un mayor compromiso, cada apoyo es bienvenido a continuar ofreciendo lo necesitado a un punto brillante y reunir a la comunidad más.
Details | |
---|---|
Ort | Siebenbrunnenplatz, 1190 Wien, Österreich |
Quellen |