La avalancha de vacacionistas de Europa: ¡los locales se defienden contra el turismo de masas!

Massentourismus belastet Hallstatt zunehmend. Aktivisten und Einheimische fordern Maßnahmen gegen Überfüllung und Verlust der Lebensqualität.
El turismo masivo afecta cada vez más a Hallstatt. Los activistas y los locales exigen medidas contra el hacinamiento y la pérdida de calidad de vida. (Symbolbild/ANAGAT)

La avalancha de vacacionistas de Europa: ¡los locales se defienden contra el turismo de masas!

Hallstatt, Österreich - Cada vez más personas se mudan a los destinos de vacaciones populares en Europa. Pero lo que es un sueño para muchos se convierte en una pesadilla para los lugareños. Los efectos del turismo de masas se pueden sentir en muchas ciudades del continente. Como adz.news Informes, los locales sufren de caos de tráfico, supermercados abarrotados y rentas ascendentes. La calidad de vida desaparece y la ira de la población se expresa en protesta creativa.

Las condiciones en Mallorca son particularmente dramáticas, donde los activistas usan advertencias falsas para disuadir a los turistas. En Barcelona, por otro lado, los turistas son rociados con pistolas de agua, mientras que las calcomanías se distribuyen con la inscripción "Los turistas se van a casa". Dichas medidas son una expresión de una profunda frustración sobre la explotación económica del espacio público. Cada vez más personas se sienten como extras en un espectáculo en el que no pueden influir.

Excitación sobre el aumento de las rentas y la pérdida de identidad

En muchos países del sur de Europa, como España, donde 85 millones de visitantes internacionales ya se contaron en 2023, la situación es precaria. Los lugareños en Tenerife protestan contra el turismo de masas, que no solo aumenta los alquileres, sino que también contiene el medio ambiente. Ciudades como Barcelona ya están planeando medidas agudas: desde 2029, todos los apartamentos deben ser abolidos para crear espacio vital para los locales. Venecia, por otro lado, ha estado aumentando una tarifa diaria de cinco euros para turistas desde abril de 2024, que ya ha ganado ingresos de 2.2 millones de euros.

Sin embargo, el desafío del exceso de comisión se extiende por toda Europa. Iniciativas como "Stay Away" en Amsterdam están destinadas a luchar contra el comportamiento irrespetuoso de los turistas. El problema también se refleja en las redes sociales, destacando los puntos críticos y, por lo tanto, fortaleciendo aún más la presión sobre los destinos de viajes populares, explica pro.earth . Sin embargo, las reacciones de los municipios a menudo son dudas y no muy efectivas.

Se requieren soluciones sostenibles

Se espera que la presión sobre los puntos de acceso turístico aumente en los próximos años. Según los pronósticos de Unbo, el número de turistas internacionales de 1.500 millones podría aumentar a 1.800 millones para 2030 en 2019. Los desafíos resultantes son enormes, pero los ciudadanos se defienden. La necesidad de encontrar soluciones sostenibles aumenta. Las medidas como la promoción de viajes fuera de la temporada alta o la introducción de impuestos turísticos podrían ayudar a calmar la situación. En Croacia, por ejemplo, el número de cruceros es limitado y los apartamentos de vacaciones en los edificios de apartamentos tienen prohibido el turismo contraactivo.

Una preocupación muy importante es que la población local se integra en los procesos de toma de decisiones. Cada vez más ciudades tienen valor para la participación y escuchan las voces de los lugareños. Esto no solo debe preservar la identidad de los lugares, sino también evitar la pérdida de la estructura social.

Está claro: el turismo es y sigue siendo una piedra angular económica, pero la necesidad de un replanteamiento y medidas sostenibles es más urgente que nunca. La pregunta es cuánto tiempo pueden ver los lugareños hasta que la mina de oro turístico muestre su verdadera cara y la coexistencia equilibrada de los viajeros y residentes está en riesgo.

Details
OrtHallstatt, Österreich
Quellen